17/04/18

Gonzalo Moure, connosco


O escritor Gonzalo Moure visitounos o pasado día 13 de abril para compartir connosco as súas experiencias como autor e a súa humanidade, así como o seu compromiso solidario co pobo saharaui, tan presente en Palabras de Caramelo, libro de lectura proposto para os alumnos de 1º de ESO, aos que falou.
Ameno, entrañable, próximo.
Grazas, Gonzalo.





06/03/18

Concurso

Como en anos anteriores, o Equipo de Normalización e Dinamización Lingüística do noso Centro, convoca o Concurso de Relatos Curtos "Letras Galegas 2018", que se rexerá polas seguintes

                                                                      BASES:


  • Poderá participar todo o alumnado do Centro.
  • Os relatos, de tema libre, presentaranse en lingua galega.
  • Extensión máxima: tres folios.
  • Deberán presentarse escritos a ordenador por unha soa cara e a dobre espazo.
  • Os relatos só se poden facer e entregar de forma individual ao profesor ou profesora correspondente de Lingua Galega.
  • Os relatos que resulten gañadores serán publicados no Blog da Biblioteca.
  • Haberá dous premios para cada categoría, por un lado 1º, 2º e 3º de ESO; por outro, 4º de ESO e os cursos de Bacharelato.
  • Concederanse un 1º PREMIO dun vale de 30'00 euros en material escolar, e un 2º PREMIO  de 15'00 euros en material escolar.
  • Data límite de entrega: 9 de maio de 2018.
  • O xurado estará formado polos membros do ENDL, e o seu fallo será inapelable.

18/01/18

Afouteza é a palabra



Ou polo menos a máis buscada durante o ano pasado no dicionario da Real Academia Galega. Seguíronlle a certa distancia independencia, sapoconcho, teimudo, velutina ou eucaliptización pero a favorita, cun 48% de procuras, foi indiscutiblemente afouteza, que significa, segundo ti mesmo podes comprobar aquí:
Disposición do espírito que leva a actuar ou a acometer calquera empresa sen temor aos perigos ou dificultades, e tamén, na súa outra acepción:
Seguridade que alguén ten en si mesmo, carácter firme.
Se queres ler algo máis sobre este asunto, entra neste enlace.

10/01/18

Concurso de marcapáxinas

Convocado polo Equipo de Dinamización Lingüística e a Biblioteca do IES Río Miño de Rábade

BASES


  • Poderá participar todo o alumnado do Centro.
  • As ilustracións farán referencia, por un lado, á autora homenaxeada este ano polas Letras Galegas, María Victoria Moreno, e, por outro lado, á Biblioteca do Centro.
  • As ilustracións só se poderán elaborar e entregar de forma indivicual ao respectivo profesor de Lingua e Literatura Galegas.
  • A ilustración gañadora será publicada no blog da Biblioteca do Centro.
  • A data límite de entrega será o 30 de xaneiro de 2018.
  • PREMIO: Un vale de 30.00 euros en material escolar.
  • XURADO: Estará formado por membros do EDLG e da Biblioteca. O seu fallo será inapelable.


13/11/17

Fotos

E aquí están as fotos que as profesoras e o alumnado asistente á obra Pelos na lingua tiraron ao remate da obra na Praza do Obradoiro.



06/11/17

Teatro


Os alumnos e alumnas de Bacharelato do  noso Centro asistiron no Teatro Principal de Santiago á representación de Pelos na lingua, acompañados polas profesoras Isabel Pardo e Marta López.
A reseña da obra di que Pelos na lingua é un divertido espectáculo-collage que fala en clave positiva da situación crítica que está a vivir a lingua galega. 
A actividade, que tivo lugar o pasado 25 de Outubro, foi organizada polo Departamento de Lingua, a Biblioteca  e o Equipo de Normalización Lingüística do IES Río Miño de Rábade.

01/11/17

Eu xa asinei... e ti?



Di a OCU (Organización de Consumidores e Usuarios de España) que o noso é o 7º país de Europa que máis comida bota ao lixo.
Por iso, neste enlace poderás asinar reclamando a redacción dunha lei que poña fin a este desperdicio intolerable e insolidario.



03/06/17

ESTRELA, BRILLA COMO TI SABES.

1º premio no CONCURSO LITERARIO DE RELATO CURTO LETRAS GALEGAS 2017. Categoría 4º ESO e BAC

Sempre nos din que obsesionarse non é bon, convéncennos de que é o esforzo o que nos axudará a obter algo e que a obsesión é quizais un dano colateral daquel que non se ve capaz de alcanzar os seus obxectivos e dá máis de si do que debería, ben, pois escoita o que che din porque as persoas que te queren saben o que che convén.
Esta é a historia de Estrela, a quen o mundo lle reparaba grandes aventuras ata que…
Estrela é bailarina na Academia de Ballet Bolshoi, en Rusia, berce do ballet. Dende pequeniña soñara con vivir sobre os escenarios de grandes e prestixiosos auditorios. Comezou en Lugo, unha pequena cidade situada en Galicia, ascendeu nos seus cursos do conservatorio coma quen sobe unha escaleira, realizou campamentos de verán na Royal Ballet School e, cando cumpriu os dezaoito, continuou dedicándose á danza. Un ano despois, fixo unha audición para ingresar na Bolshoi e foi admitida. Despois de moito esforzo e dedicación fixo unha xira por todo o mundo, Moscú, Varsovia, Berlín, París, Londres, Nova York…
Estrela non sabía que nesa xira estaba a comezar o que o futuro lle reparaba.
Ocorreu en Bangkok, última cidade da xira. Ía pola rúa e, de súpeto, unha explosión sorprendeu a todos as persoas que había nun quilómetro á redonda. Foron rescatados no menor tempo posible pero, horas antes, serían as últimas nas que Estrela puidera bailar coas súas propias pernas. Operárona de urxencia, a súa perna dereita sufriu a peor parte e tiveron que implantarlle unha prótese.
Foi o peor día que vivira na súa vida pero non sabía nada pois sería o comezo de algo moi grande.
A compañía non a quixo máis e tivo que buscar axuda profesional na súa cidade natal para superar a súa traxedia. Ela cría que a súa vida sen a danza non tiña sentido e pensou que Moscú lle axudaría a refuxiarse no baile doutra xente. Unha vez alí, montou unha academia de danza. Osanna era a súa mellor alumna, poñía paixón no que facía e a súa técnica era marabillosa, recordáballe a ela cando tiña a súa idade.
Osanna quería ser bailarina e precisaba da axuda de Estrela, pasaban noites e noites ensaiando e perfeccionando o seu baile, tiña moita enerxía e contaxiaba o seu entusiasmo a todos os que se atopasen arredor. Pouco a pouco, Osanna era a que axudaba a Estrela na súa recuperación.
A pesar de ter unha perna postiza o seu soño era a danza e iso non cambiaría nunca. As dúas medraban xuntas, Osanna comezaba a bailar en auditorios coas coreografías que Estrela preparaba.
As cámaras de vixiancia gravaron unha noite a Estrela, na axencia de seguridade non daban crédito ao que vían. Era unha muller cunha perna de mentira realizando uns movementos perfectos, sen fallos, absorbíate no seu baile como un neno cando bebe o seu zume e quere aproveitalo ao máximo.
Os vídeos difundíronse sen Estrela saber nada e semanas máis tarde, unha compañía de danza queríaa na súa xira. Aceptou coa condición de que Osanna fose a súa acompañante. Tras moito esforzo, ambas as dúas conseguiron o seu soño por primeira e segunda vez.
As entradas agotábanse moi pronto e as galas eran un éxito.
Se Estrela e Osanna estiveran aquí diríanche: “Vas deixar que unha pedra no camiño estropee o resto do traxecto?”
FIN
MARÍA TRASHORRAS CENDÁN 4º A



29/05/17

O PREMIO AO DESEÑO DE CALENDARIO ESCOLAR ADICADO AO ESCRITOR CARLOS CASARES 2017 foi concedido a Laura Barrio Corral (4º A). Noraboa!!!


O xurado do CONCURSO LITERARIO DE RELATO CURTO LETRAS GALEGAS 2017 concedeu os seguintes premios:

  • Categoría 1º, 2º e 3º  ESO
    • 1º premio para o relato "A CASA DE PEPE" de Alicia Couso Montes (3º A)

    •  2º premio para o relato "LOITA POR AQUILO QUE TE FAI FELIZ" de Anabel Cruz Ribeiro (3ºA)

  • Categoría  4º ESO e BAC
    • 1º premio para o relato "ESTRELA, BRILLA COMO TI SABES" de María Trashorras Cendán (4ºA)

Noraboa ás tres!!!!

24/06/16

Lecturas para el verano

El curso se acaba y en este blog haremos un descanso, pero el espíritu de la biblioteca no cierra por vacaciones, así que os proponemos una serie de lecturas para el verano.



  • Rue del Percebe, 13. Recopilación en un volumen de todas las historias del famoso cómic de Francisco Ibáñez.
  • Ahora que la vida. Poemas del cantautor Ismael Serrano ("El poema es -o debe ser- propiedad de todos, parte del alma del hombre") 
  • Algo tan sencillo como darte un beso de Blue Jeans. Vuelta a la residencia Benjamín Franklin después de las vacaciones de Navidad de David, Elena, Óscar, Iria, Julen, Manu y Toni. Será un nuevo cuatrimestre en el que nada es lo que parece.
  • As últimas galerías de Xosé Mª Álvarez Cáccamo. "Cómpre conducir a vida por onde a levan as horas, sen proxecto, sen peso, sen medo"
  • Curiosidades de la Historia con el Ministerio del Tiempo. Anécdotas que explican la historia de España de forma amena y divertida.
  • El libro de los Baltimore de Jöel Dicker. "Si encontráis este libro, por favor, leedlo. Querría que alguien supiera la historia de los Goldman-de-Baltimore". 
  • El azar y viceversa de Felipe Benítez Reyes. Una novela que mezcla acción y reflexión, comedia y drama; una intensa aventura.
  • Donde los escorpiones de Lorenzo Silva. El subteniente Bevilacqua se va a investigar a la base española de Herat, Afganistán, la muerte de un militar español.
  • El niño en la cima de la montaña de John Boyne. De nuevo un niño sufre las consecuencias del horror nazi.
  • Gotas de Sicilia de Andrea Camilleri. Serie de relatos que son imágenes de Sicilia, llena de retratos y recuerdos.
  • La trastienda de un informativo de Helena Resano. El día a día de una redacción, desde la reunión de contenidos de primera hora hasta que comienza a emitirse en directo.
  • Mujer océano de Vanesa Martín. Selección de poemas de la cantante.
  • Nosotros, los de entonces de Marta Rivera de la Cruz. Reencuentro de seis amigos de la Universidad que llevaban doce años sin verse.
  • Os elefantes de Sokúrov de Antón Riveiro Coello. La historia de Janis víctima de la crisis económica que investiga sobre su pasado.
  • ¿Por qué en 2017 volveremos a entrar en recesión? de Juan Ignacio Crespo. Claves para conocer la situación económica que se avecina.
  • Detox emocional de Silvia Olmedo. Consejos para detectar los tóxicos de tu vida y para neutralizarlos.
  • La ciudad de la mentira de Iñaki Martínez. Aventuras, amor, espionaje y traición en el protectorado de Tánger.
  • El mercader de Venecia de Shakespeare. Versión actualizada del clásico inglés.
  • La historia de Kullervo de J.R.R. Tolkien. Historia de Kullervo, niño huérfano con poderes sobrenaturales.
  • Sobrevivindo de Arantza Portabales. Val Valdés gano un programa de telerrealidad y, al enriquecerse, se convirtió en una empresaria de éxito. 
  • Todo Alatriste de Arturo Pérez-Reverte. "No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente..."
  • La víspera de casi todo de Víctor del Arbol. Investigación policíaca y reconstrucción histórica en la Costa da Morte.
  • El ruiseñor de Kristin Hanna. Emotiva historia de dos hermanas en la Francia ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
  • El desorden que dejas de Carlos Montero. Una profesora de Lengua Española hace de detective en un instituto de la provincia de Ourense.
  • Prométeme que serás delfín de Amelia Noguera. Unos niños investigan el asesinato de su profesora.
  • Antología de poesía para jóvenes de Ángel González. Selección para los más jóvenes de los poemas más humorísticos, de los que se escriben en las carpetas...
  • O pintor do sombreiro de malvas de Marcos Calveiro. Un adolescente va a pasar unas vacaciones a Auvers y allí conoce a un pintor llamado Vincent.
¡¡¡¡¡Feliz verano!!!!!

20/06/16

Concurso relato curto

Xa temos as gañadoras do Concurso de Relato Curto na categoría de 1º, 2º e 3º da ESO que se organizou con motivo das Letras Galegas 2016. 











O primeiro premio recibiuno Alicia Couso Montes  de mans do director, Ángel Lage, que tamén lle entreguou o segundo premio a Anabel Cruz Ribeiro







 Noraboa ás dúas!!!


16/06/16

Nuevo logo

Hoy tenemos ceremonia de graduación en el instituto.
Una de las graduadas de 2º de Bachillerato nos ha hecho un precioso regalo, que presentamos oficialmente: el nuevo logo de nuestra biblioteca 






Muchísimas gracias, Laura Mª Fernández Pardo, por tu arte y por tu generosidad. Y enhorabuena, para ti y para los compañeros que se gradúan contigo.

¡Felicidades!


05/06/16

Federico G. Lorca

Tal día como hoy nacía Lorca en Fuente Vaqueros (Granada)






"La poesía no quiere adeptos,
quiere amantes"







26/05/16

Recital




Os alumnos de 4º de ESO e 1º de BAC protagonizaron un recital de poemas de Manuel María, poeta homenaxeado este ano polas Letras Galegas.


20/05/16

Avaliación do Plan Lector

Estámonos achegando ao final do curso e toca comezar cos balances. Se clicas na imaxe de abaixo accederás a unha pequena enquisa.



Só che levará uns minutos. Moitas grazas!!!!




17/05/16

Día das letras galegas


"Galicia somos nós: a xente e mais a fala. Se buscas a Galicia en ti tes que atopala!"










Manuel María

Feliz día!


11/05/16

Centenario del nacimiento de Cela

Hoy se celebran cien años del nacimiento de Camilo José Cela, efeméride declarada "acontecimiento de especial interés público"

"Hay reglas generales: las aguas siempre vuelven a sus cauces, las aguas siempre vuelven a salirse de sus cauces, etc. 
Pero al fantasma, aún tenue, de la realidad, no ha nacido quien lo apuntille, quien le dé el certero cachetazo que le haga estirar la pata de una puñetera vez y para siempre. el mundo gira, y las ideas de los gobernantes del mundo, las histerias, las soberbias, los enfermizos atavismos de los gobernantes del mundo, giran también y a compás y según convenga. 
En este valle de lágrimas faltan dos cosas: salud para rebelarse y decencia para mantener la rebelión; honestamente y sin reticencias, con naturalidad y sin fingir extrañas tragedias, sin caridad, sin escrúpulos, sin insomnios (tal como los astros marchan o los escarabajos se hacen el amor). Todo lo demás es pacto y música de flauta".




23/04/16

Feliz Día del Libro

No importa cómo, no importa cuándo, no importa por qué, solo importa cuál. El de cada uno.

En palabras de Pedro Feijoo: "para cada un de nós hai un libro. Un que nos explicará como é que funciona isto de vivir, como se sae adiante, como se avanza. Ou polo menos como poñerlle o rabo ás cereixas... 
Para todos hai un libro. Ou dez. Ou mil. Outra cousa é que esteamos dispostos a abrilos."

Seamos valientes, seamos curiosos, seamos, incluso, egoístas... Busquemos nuestro propio libro. Y luego... compartámoslo.


22/04/16

Exposición de Quijotes


Un montón de Quijotes os esperan en el vestíbulo.





Ya está lista la exposición sobre la obra de Cervantes. Podéis ver ediciones antiguas, adaptaciones escolares, traducciones, libros infantiles, publicaciones artísticas... 

Pero, sin duda, lo mejor es que la veáis vosotros mismos.


19/04/16

Conmemoración del centenario cervantino

Estamos ultimando los preparativos para la exposición de Quijotes. Este jueves estará lista en el vestíbulo del instituto. 
Desde ahora mismo agradecemos la colaboración de todos aquellos que nos han dejado sus ejemplares de la obra de Cervantes.


Mientras tanto, y también con motivo del día del libro, empezamos con la celebración de las efemérides, recordando sentencias presentes en el libro con mensajes que se perpetúan en el tiempo.

14/04/16

Concurso de San Valentín


Por fin se ha fallado el concurso de San Valentín "¿De qué personaje literario te enamorarías?". 

El equipo de la biblioteca decidió otorgar dos premios: uno para el primer ciclo de ESO y otro para el segundo ciclo y BAC.

El primero ha sido para Naiele Gayoso Ramos de 1º A, que ha escogido, pensando como lo haría un chico, a Cenicienta, como personaje del que se podría enamorar. Su elección se debe a su capacidad de salir adelante; la valora por haber sabido superar la muerte de su madre y por haber sobrellevado a su madrastra y a sus hermanastras, siempre con "una sonrisa".

María Ramil Díaz de 2º de Bachillerato ha recibido el otro premio. Su personaje elegido es Sherlock Holmes, para ella "el mejor y más famoso de todos los detectives del mundo". Confiesa que "no es un personaje del cual uno se enamoraría fácilmente", pero se siente fascinada por el hecho de que "tras su mirada incorruptible, observadora y deductiva, con una precisión casi divina y portentosa (...) se escondía un alma tenebrosa, insensible, quisquillosa, pero, sobretodo, un alma tan interesante como las soluciones que daba a los crímenes que investigaba." Acaba afirmando que "de haber conocido al señor Holmes, habría experimentado, sin duda, lo que comúnmente llamamos enamoramiento (...) un amor que trascendería ese límite romántico, que rozaría y traspasaría lo atractivo o seductor y llegaría al más puro deslumbramiento y admiración".

¡¡Enhorabuena a las dos!!!!



11/04/16

Faladoiro con Manuel Rivas


     O alumnado do IES tivo a oportunidade de participar nun faladoiro co célebre escritor galego Manuel Rivas.
      

07/03/16

Día Internacional de la Mujer


Tres libros, dos mujeres portavoces de aquellas que han sido silenciadas a lo largo de la historia.





Semblanza de varias compañeras, olvidadas, de los grandes artistas de la generación del 27: escritoras, pintoras, pensadoras como Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Marga Gil Röesset, María Teresa León, Maruja Mallo, Concha Méndez, Ángeles Santos, María Zambrano, Josefina de la Torre..
planetadelibros.com/lassinsombrero





A pesar de su enorme talento y del reconocimiento de sus contemporáneos, muchas mujeres sufrieron la condena al silencio impuesta por la historia. Es el caso de Hildegarda de Bingen, Cristina de Pisan, Beatriz Galindo o Luisa Ignacia Rodán, entre otras.  


Ángeles Caso reúne unas cien obras de setenta y cinco pintoras desde la prehistoria hasta las vanguardias. Reivindica, así, el nombre de muchas artistas de primera línea que han sido ninguneadas e, incluso, "saqueadas" tanto por su colegas como por las grandes instituciones del arte.

Por cierto, la publicación de este libro está sujeta al mecenazgo colectivo.

02/03/16

Calendario do Día das letras galegas



Dentro das actividades de Normalización lingüística levouse a cabo un concurso de debuxos de Manuel María (autor homenaxeado este ano polo Día das Letras Galegas), para crear un calendario. Para esta actividade contouse coa colaboración do Departamento de Plástica.

O primeiro e único premio gañouno 
LAURA FERNÁNDEZ PARDO de 2 BAC.
  
O cadro está inspirado na figura do escritor de adulto e de neno (para iso empregou a imaxe dun  primo) e na Terra Cha, que se olla polos laterais.

Noraboa!!!!!

29/02/16

Certame de recitado


Yago Prado Vázquez e María Novo Fernández participaron no Certame de Recitado de Poesía na Casa Museo de Manuel María, no que conseguiron un diploma acreditativo da súa declamación.

Este certame conmemoraba este ano o Día das Letras Galegas que se adica a Manuel María e tamén a data de nacemento de Rosalía de Castro.






25/02/16

Umberto Eco
















Ha muerto Umberto Eco, calificado por algunos como el humanista total.

Autor de obras como El nombre de la rosa o El péndulo de Focault.

















23/02/16

Historia de un canalla

Se ha publicado la nueva novela de Julia Navarro.
En breve estará en nuestra biblioteca, pero para ir abriendo boca, aquí tenéis el booktrailer.


 

29/01/16

Día de la paz

Dice Paul Auster que un libro no acabará con la guerra ni podrá alimentar a cien personas, pero puede alimentar las mentes y, a veces, cambiarlas


o Gabriel Celaya lo suscribirían, sin duda.


La poesía es un arma cargada de futuro on PhotoPeach

25/01/16

16/12/15

¿Quién es?

Ya ha sido identificado el primer personaje de nuestro concurso ¿Quién es?

















Muchas gracias a los participantes y enhorabuena a los ganadores.

Mañana jueves estará en nuestro tablón la primera pista del segundo personaje.
¡Daos prisa y sed los primeros en identificarlo!

Compromisos

Sempre que for posible, neste blog informaremos da autoría de textos, fotos e demais material audiovisual, que en todo caso é empregado con finalidade educativa e sen lucro. Se houber algo suxeito a dereitos de autor ou outras restricións, por favor, facédenolo saber para retirármolo o antes posible.
Por outro lado, os autores do blog non son responsables dos comentarios que os lectores poidan enviar. Todos aqueles comentarios obscenos, ofensivos contra persoas, crenzas ou ideas, ou contrarios á Lei serán eliminados en canto teñamos coñecemento deles.
Avísanos para axudarnos a cumprir estes compromisos.